martes, 28 de febrero de 2012

El Plan de Negocio..... Buaaaa, para qué?

 Si eres un emprendedor, emprendedor potencial o un futuro emprendedor y piensas así, entonces te digo lo siguiente:
¿Por qué?
El plan de negocio es una herramienta fundamental y necesaria para cualquier proyecto empresarial, ya sea una pequeña tienda, un proyecto de internet o un proyecto de mayor envergadura. Sirve como guión a seguir en el inicio y en la evolución de la aventura y se debe considerar como algo vivo y cambiante, según las circunstancias reales que se van produciendo.

Pero yo pienso que la importancia del plan reside en otro pilar fundamental: como herramienta PERSONAL de autoconocimiento y también de conocimiento REAL de la viabilidad del negocio, me explico:

El simple hecho de realizar el plan es un auténtico ejercicio de atacar el proyecto (y a uno mismo) desde todos los frentes para comprobar que los supuestos considerados son correctos y también para verificar que que no se está uno autoengañando...
Yo creo que el autoengaño es uno de problemas que hunden los nuevos negocios. El autoengaño es pensar que:

- "voy a abrir la tienda y la gente va a hacer cola para entrar" => Pues no es así en la mayoría de los casos.
- "este producto tiene un márgen de X céntimos y como voy a vender miles, me va a mantener el negocio" => Pues no, porque la empresa de al lado tenga ese producto y venda miles no significa que tú lo vayas a hacer.

El plan de negocio es el ejercicio en el que uno se tiene que dejar de mirar al ombligo y fijarse en la realidad. Lo mejor es pasar de plantillas de planes de negocio, en vez de eso, coge un guión con los puntos básicos que debe contener y construye todo tú. Vas a aprender mucho, te vas a dar cuenta de muchas cosas... Y puede que te indique finalmente que el proyecto no es viable. 

Creo que mejor gastar este tiempo inicial en escribir y pensar que un montón de dinero, sudor y sufrimiento que al final pueden quedar en nada por falta de planificación....

1 comentario:

  1. ¡Buena entrada e ideas! Yo además añadiría que el Plan de Negocio no sólo sirve como guión sino como guía para poder detectar desviaciones del mismo y las causas por las cuales el proyecto no llegó a buen puerto. El producto no era tan bueno como pensaba, ¿por qué? No he vendido tanto, ¿por qué? Mi margen se ha visto reducido, ¿qué ha pasado? Y gracias la Plan de Negocio podrás ver la senda seguida y dónde se desvió lo planificado para llevar a cabo acciones correctoras y volver a la senda del éxito (si es viable claro) :-)

    Thanks!

    ResponderEliminar